Terminación de Contrato por Finiquito CFE en México

¡Hey! Soy Damián, tu economista de confianza, y estoy aquí para guiarte sobre cómo concluir tu relación con CFE. ¡Vamos a ello!

Terminación de Contrato por Finiquito CFE: Todo lo que Debes Saber

¡No es solo enviar un email!

Alto ahí, compadre. Si piensas que terminar tu contrato con CFE es tan sencillo como mandar un email o hacer una llamada rápida, ¡estás en un error! Hay un conjunto de pasos y documentos que debes seguir y presentar. Y, por supuesto, asegúrate de que todas tus facturas estén completamente saldadas. Si tienes deudas pendientes, primero cubre esos montos antes de solicitar la finalización del servicio.

Los pasos para decirle adiós a CFE

  • Debes ser el principal dueño de esa cuenta en CFE.
  • Envía tu Solicitud de Conclusión del Contrato con al menos cinco días hábiles antes de la fecha en que deseas terminar.
  • ¿No eres el dueño de la cuenta? ¡Sin problema! Solo añade a tu solicitud todos los papeles que prueben tus derechos sobre la propiedad donde estás solicitando la terminación.
  • Estos papeles pueden ser contratos de renta, compraventas, entre otros.

Si eres un individuo, esto es para ti

  • Asegúrate de aportar una copia de tu identificación si eres el titular.
  • ¿Actúas en representación de alguien? Entonces, presenta un poder notarial y copias de las identificaciones de ambos: titular y representante.
  • En caso de que el titular haya fallecido, no olvides agregar una copia del certificado de defunción a los documentos mencionados anteriormente.

Para las corporaciones

  • Necesitarás una copia de una identificación personal.
  • No te olvides del acta constitutiva.
  • Un poder notarial o especial que indique que el representante tiene la autoridad necesaria.
  • Comprobante de propiedad o, si no lo tienes, un contrato de renta.
  • Una carta hecha a mano pidiendo la finalización del contrato y dirigida a CFE.

¿Dónde puedes hacer toda esta magia?

Para ponerle fin a tu servicio eléctrico, acude a un centro de atención CFE. No te olvides de llevar todos los documentos necesarios. Si no los llevas todos, tendrás que hacer el viaje una vez más. ¡Así que mejor estar preparado!

¿Tendré que soltar billete para cancelar?

¡Nada de eso! El proceso es totalmente gratuito. Una vez que entregues tu solicitud, el equipo de CFE se encargará de hacer la última lectura de tu medidor para darte tu factura final. Y aquí viene lo bueno: te devolverán tu depósito de garantía (sin contar el IVA).

¡Mantente al tanto!

Puedes seguir el proceso de tu solicitud llamando al 071 o visitando tu sucursal CFE. También puedes usar la app CFE Contigo.

Preguntas frecuentes

Pregunta Respuesta
¿Qué necesito para cancelar el servicio? Ser el titular de la cuenta y presentar la solicitud de conclusión.
¿Cómo sigo el proceso de cancelación? Llamando al 071, yendo a tu sucursal CFE o usando la app CFE Contigo.
¿Me costará dinero finalizar mi contrato? No, es completamente gratis.

Guías y manuales para navegar en el mundo eléctrico

  • Tarifas de CFE
  • Modificar el titular de la factura
  • Reportar interrupciones de luz
  • Reconexión del servicio
  • Hacer reclamos en CFE
  • Entender quién puede cortar tu luz
  • Tutoriales de facturas eléctricas
  • Reembolso del depósito en CFE
  • Proceso para contratar el servicio
  • Decodificar tu contador eléctrico
  • Ahorrar energía en México
  • Entender tu factura
  • Imprimir tu factura
  • Revisar tu factura en línea


Terminación de Contrato por Finiquito CFE en México

Conoce toda la información complementaria sobre Terminación de Contrato por Finiquito CFE en México en el siguiente video: