Hola, soy Freddy, estudiante de ingeniería civil y quiero explicarte algo que todos hemos experimentado: los altos cobros en nuestros recibos de electricidad. ¿Sabías que esto podría ser a causa de las tarifas diferenciadas por alto consumo?
La CFE emite recibos que muchas veces no revisamos detenidamente y, sin darnos cuenta, podríamos estar incurriendo en tarifas de alto consumo, conocidas como DAC. Así que es esencial revisar en qué tarifa nos encontramos y cuánto estamos consumiendo mensualmente.
¿Qué es la tarifa DAC?
Es una tarifa que aplica solo si como usuario doméstico superas un consumo mensual determinado para tu localidad. Esta tarifa puede ser hasta un 350% más cara que otras y no cuenta con subsidio gubernamental. Es importante saber que su cobro es legal, así que no podemos reclamar. Lo mejor es revisar el recibo de luz regularmente para asegurarnos de no superar los límites de consumo establecidos.
Aquí te dejo las tarifas de CFE para que tengas en cuenta:
| Tarifa | Consumo kWh/mes |
|---|---|
| Tarifa 1 | 250 kWh/mes |
| Tarifa 1A | 300 kWh/mes |
| Tarifa 1B | 400 kWh/mes |
| Tarifa 1C | 850 kWh/mes |
| Tarifa 1D | 1,000 kWh/mes |
| Tarifa 1E | 2,000 kWh/mes |
| Tarifa 1F | 2,500 kWh/mes |
Si tu consumo supera los 500 KWh bimestrales o 3000 KWh al año, estarás en la tarifa DAC. Para evitarla, te recomiendo seguir estos consejos para reducir tu consumo eléctrico:
- Apaga y desconecta tus aparatos cuando no los estés usando.
- Reemplaza electrodomésticos viejos por aquellos con sistema de ahorro de energía.
- Apaga luces y lámparas durante el día.
- Desconecta el cargador de tu celular cuando ya no lo estés usando.
- Usa bombillas ahorradoras o LED en tu hogar.
Si aún con estos consejos no logras reducir tu consumo, puedes considerar alternativas como la generación de energía solar. Esto te permitirá inyectar el excedente de tu producción a la red y solo pagarás lo que consumas de la red principal. No obstante, si reduces tu consumo, podrías tardar algunos meses en salir de la tarifa DAC.
Algunos datos sobre las tarifas
Las tarifas varían según el clima y la zona geográfica. Por ejemplo, la tarifa 1 se aplica a zonas con temperaturas promedio de 25°C, mientras que la 1F se aplica a áreas con temperaturas superiores. Estas tarifas se establecen considerando las necesidades eléctricas de cada localidad según las temperaturas, especialmente en verano.
