Quién te corta la luz la distribuidora o la comercializadora en México

¡Hola, soy Gerónimo, tu ingeniero entusiasta en trámites de México!

¿Quién corta la luz en México? Diferencias entre distribuidora y comercializadora

Si alguna vez te has preguntado: ¿Por qué hay apagones? o ¿Quién me corta la luz si no pago? ¡Estás en el lugar correcto! Hoy quiero compartir contigo lo que he aprendido sobre la CFE y el fascinante mundo de la electricidad.

¿Por qué hay apagones? ¡Desentrañemos el misterio!

¡Oh! Esos molestos apagones que nos dejan a oscuras en el momento más inoportuno. Pero, ¿sabías que no siempre es culpa de quien te factura la electricidad? ¡Exacto! Podría ser responsabilidad de la empresa distribuidora o de la comercializadora. ¡Vamos a desglosar esto juntos!

Distribuidora versus Comercializadora de Energía: ¿Qué hace cada una?

Primero que nada, es fundamental que entiendas la diferencia entre estas dos entidades. No te preocupes, ¡lo haremos sencillo!

Distribuidora de energía eléctrica

Imagina que la electricidad es como el agua que fluye por una tubería. La distribuidora sería esa tubería que lleva la electricidad desde el generador hasta tu hogar o empresa. ¡Es la que se encarga de que todo funcione correctamente! Si hay una avería o una falla, es su trabajo resolverlo. Y sí, están organizadas por regiones, así que no puedes elegirla. Por ejemplo, en España hay algunas muy conocidas como Endesa Distribución, Iberdrola Distribución y Unión Fenosa Distribución.

Comercializadora de energía eléctrica

¡Ahora vamos con la comercializadora! Esta es la empresa con la que realmente tienes un contrato. Es la que decide cuánto pagarás por la electricidad y te envía esa factura que a veces duele ver. Lo interesante es que puedes elegir entre varias opciones, dependiendo de las tarifas y las condiciones que ofrezcan. Algunas de las más famosas en España son Endesa Energía, Iberdrola Comercialización de Último Recurso y EDP Comercialización.

¿Y entonces, quién me deja sin luz?

¡Buena pregunta! Si no pagas tu factura, la comercializadora tiene el derecho de desconectar tu suministro eléctrico. Así es, ellos son los que te dejan a oscuras. Por otro lado, si hay un problema técnico, ¡la distribuidora al rescate! Ellos son los que deben solucionar cualquier falla en el sistema.

Entidad Función principal ¿Qué pasa si no pagas? ¿Qué pasa si hay una falla?
Distribuidora Transportar electricidad y mantener la red. No tiene facultad para cortar por impago. Debe solucionar la falla.
Comercializadora Facturar y establecer precios. Puede cortar el suministro por impago. No interviene en fallas técnicas.

Quién te corta la luz la distribuidora o la comercializadora en México

Conoce más información sobre Quién te corta la luz la distribuidora o la comercializadora en México en el siguiente video: