Cuesta más encender una luz o dejarla encendida en México

¡Hola, soy Gerónimo! Ingeniero entusiasta desde el corazón de México

La Eficiencia Energética en México: Encender o Dejar Encendida la Luz

Si te has preguntado acerca del misterio detrás del consumo de energía de nuestras lámparas, ¡estás en el lugar correcto! Mi pasión por la CFE y todo lo que rodea al mundo eléctrico me llevó a desvelar esta incógnita. ¡Acompáñame en este viaje lleno de luces y sombras!

¡Desmontando mitos! La polémica de las lámparas

¿Te has planteado alguna vez si es más costoso prender una lámpara o mantenerla encendida? ¡Vaya dilema! Podrías pensar que es simple, pero te sorprendería saber cuántos factores pueden influir en ello. En nuestro hogar, la energía eléctrica es un bien preciado, y saber cómo usarla de manera eficiente puede marcar la diferencia en nuestras facturas.

Desde tiempos inmemoriales, existe una disputa en los hogares: ¿qué consume más, prender una lámpara o dejarla encendida todo el día? Para muchos, parece evidente que prenderla es lo que más consume. Pero, ¿es eso cierto? ¡Demos luz a este tema! El mito de prender y apagar las lámparas se ha mantenido por generaciones. Pero la realidad es que el consumo energético no se determina solamente por el acto de prenderla. ¡Oh, sorpresa! Prender y apagar las luces no daña nuestros focos. De hecho, ¡ayuda a ahorrar energía! Así que, si no estás usando una habitación, apaga esa luz. Evitarás gastos innecesarios.

¿Cuánto estás gastando de más? ¡Haz cuentas!

¿Te has puesto a pensar cuánto dinero te cuesta mantener encendida una bombilla de 100 vatios durante todo el día? ¡Te doy la cifra! Alrededor de $72.00 al mes. Y si sumas todas las bombillas de tu hogar… ¡es una fortuna! Ahora, imagina que dejas encendida una lámpara toda la noche. Tal vez por comodidad, miedo a la oscuridad o un simple olvido. Pero, ¿cuánto te está costando esa pequeña distracción?

Démosle un enfoque práctico. Tomemos una bombilla incandescente de 60 vatios, una de las más comunes. Según datos del Departamento de Energía de Estados Unidos, si la dejas prendida 12 horas, consumirá 0.72 kWh. Con un costo promedio de electricidad de $0.12 por kWh, ¡eso te cuesta $0.09 por noche! Parece poco, pero si sumas día tras día, el gasto crece.

¿Prender o no prender? ¡Esa es la cuestión!

La eterna discusión: ¿es más costoso prender una lámpara o dejarla encendida? Es un tema debatido y controvertido. Algunos piensan que es mejor apagarla siempre para ahorrar energía, mientras que otros creen que encenderla y apagarla con frecuencia puede reducir la vida del foco. Pero, ¿cuál es la verdad?

Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, es más conveniente apagar las luces cuando no las necesitas. De hecho, puedes ahorrar entre $30 y $50 al año. ¡Y eso sin contar el beneficio ambiental! Apagar las luces reduce la emisión de gases de efecto invernadero. En resumen, encender y apagar una luz varias veces al día puede ser más costoso que mantenerla encendida. Sin embargo, ser consciente de nuestro consumo y apagar las luces cuando no las necesitamos, marca la diferencia.

Cuesta más encender una luz o dejarla encendida en México

Conoce más información sobre Cuesta más encender una luz o dejarla encendida en México en el siguiente video: