Cuánto tiempo te cortan la luz si no pagas CFE

¡Hola, amigos! Mi nombre es Gerónimo, soy un ingeniero en trámites de México y hoy quiero compartirles todo lo que sé sobre la CFE. ¡Seguro les ha pasado! Se les olvidó hacer el pago de la luz y ¡pum!, llega la oscuridad. Pero tranquilos, aquí estoy para aclarar todas sus dudas.

Descubre las consecuencias de no pagar CFE: Tiempo sin luz en México

¿Sabían cuánto tiempo tienen después de la fecha límite para hacer su pago?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es esa entidad mágica que nos da luz en nuestros hogares, y claro, es importante estar al día con ellos. Así que si te estás preguntando «Gerónimo, ¿qué pasa si no hago mi pago a tiempo?», aquí te lo cuento: tienes 15 días naturales después de la fecha de vencimiento. ¡Eso es genial! Pero ojo, después de esos 15 días, CFE empezará a añadir cargos adicionales y te mandará recordatorios, ya sea por correo o mensaje.

Y aquí viene lo importante: ¿Qué pasa si no pagas después de esos 15 días?

La CFE tiene el poder de interrumpir el servicio eléctrico en tu hogar después de 90 días de deuda. ¡Sí, leíste bien, 90 días! Pero no se preocupen, antes de llegar a ese punto, la compañía enviará varios avisos. ¡Así que hay tiempo para ponerse al día!

¿Te atrasaste con tu pago?

Si se te pasó la fecha, ¡no te estreses! Pero es importante que sepas que si no pagas tu factura a tiempo, la CFE te dará esos 15 días que te mencioné antes de interrumpir tu servicio. Y si llevas dos o más meses sin pagar, la situación se puede complicar y tu servicio se puede interrumpir en cualquier momento.

¿Y cuánto tiempo te quedas a oscuras?

Después de que CFE interrumpe tu servicio, hay que hacer el pago de la factura más los cargos adicionales para que te restablezcan la luz. Normalmente, esto puede demorar entre 24 y 48 horas. ¡Así que a tenerlo en cuenta!

Período para pagar la luz: No lo dejes para el final

Es crucial estar informado. Una vez que te llega tu factura de la CFE, tienes esos 15 días naturales para hacer el pago. Si por alguna razón se te pasa ese tiempo, recibirás un aviso de pago vencido. Y si aún así no pagas, ahí sí, podrían cortar tu servicio.

¿Y si no pagas después del corte?

Si se llega a interrumpir tu servicio y no pagas en las próximas 24 horas, la CFE podría retirar el medidor de tu casa. Y si eso pasa, tienes 15 días para regularizar tu situación. Si no lo haces, la CFE puede cancelar tu contrato y decir adiós a la electricidad de manera definitiva.

Las consecuencias de no estar al día con CFE

Amigos, la CFE es quien nos proporciona electricidad en nuestros hogares y trabajos. Y aunque nos dan varios días para ponernos al día con nuestros pagos, es vital no dejarlo para el último momento, ya que las consecuencias pueden ser grandes.

Y para que no olviden los datos más importantes, aquí les dejo una tabla resumen:

Dato Descripción
Fecha límite de pago 15 días naturales después de la fecha de vencimiento
Tiempo antes de interrupción 90 días desde la generación de deuda
Tiempo para restablecer servicio después de pago 24 a 48 horas
Retiro de medidor Después de 24 horas de corte si no se regulariza el pago
Cancelación definitiva del contrato

Cuánto tiempo te cortan la luz si no pagas CFE

Conoce más información sobre Cuánto tiempo te cortan la luz si no pagas CFE en el siguiente video:

Jefe de Redacción

Soy Luis Alberto, un redactor especializado en temas relacionados con el suministro de luz en México. A través de mi blog, me dedico a ofrecer información detallada y práctica sobre el servicio de electricidad, abarcando desde las tarifas y el consumo energético hasta consejos para el ahorro y la eficiencia energética.

Mi misión es ayudar a los usuarios a comprender mejor el sistema eléctrico en México, proporcionando contenido claro y accesible que les permita tomar decisiones informadas sobre su consumo de energía. Con varios años de experiencia en la redacción y un profundo interés en el sector energético, me esfuerzo por mantener a nuestra audiencia bien informada y preparada para gestionar su servicio de electricidad de manera eficiente.

Fuera de mis labores como redactor, me dedico a investigar las últimas novedades y cambios en las políticas y tecnologías relacionadas con la energía eléctrica. También participo en eventos del sector para mantenerme al tanto de las tendencias y actualizaciones más recientes. Mi compromiso es brindar una perspectiva confiable y útil sobre el suministro de luz en México, ayudando a los usuarios a mejorar su experiencia y eficiencia en el uso del servicio eléctrico.