¿Cómo imprimir recibo de luz? en México

¡Hola! Soy Damián, economista y experto en el funcionamiento de la CFE

Guía Paso a Paso para Imprimir tu Recibo de Luz en México

¿Te has preguntado alguna vez cómo conseguir ese preciado recibo de luz CFE? No estás solo. La demanda de estos recibos impresos en nuestro querido México es bastante significativa. Y sí, tiene sentido: contar con una versión física del recibo facilita enormemente el proceso de pago, ya sea en las oficinas de CFE o en los numerosos CFEmáticos dispersos por nuestra nación. Acompáñame en este viaje, te mostraré de manera sencilla y rápida cómo sacar el tuyo.

¿Tienes cuenta? ¡Imprime tu recibo de luz CFE de forma rápida!

  1. Registro: Dirígete al portal oficial de la CFE y comienza tu registro.
  2. Completado de campos: Una vez dentro, asegúrate de rellenar cada espacio con la información solicitada. Luego, confirma tu información con un clic en Aceptar.
  3. Verificación: Espera un poco y revisa tu correo. Deberías recibir un mensaje para validar tu registro. Haz clic en el enlace incluido y ¡listo!
  4. Entrada al sistema: Accede al sitio usando las credenciales que acabas de crear.
  5. Revisión de tu recibo: Ve a la opción Consulta Tu Recibo y añade un nuevo recibo.
  6. Ingreso de detalles: Coloca la información correspondiente del recibo que estás buscando.
  7. Confirmación del recibo: Un mensaje te informará que el recibo se ha sumado exitosamente a tu perfil.
  8. Elección del recibo: En la sección Estados de cuenta, haz clic sobre el recibo que necesitas.
  9. ¡Hora de imprimir! Con tu recibo en formato PDF a la vista, pulsa sobre el ícono de impresión.

Consejo clave: Verifica que tu impresora esté abastecida de tinta y papel.

¿Sin cuenta? No te preocupes, igual puedes imprimir tu recibo

  1. Visita el portal: Abre el sitio oficial de la CFE destinado para imprimir recibos.
  2. Datos esenciales: Ingresa detalles de tu recibo anterior, como el Nombre del Servicio y el Número de servicio.
  3. Elecciona tu recibo: Con la información proporcionada, selecciona el recibo que quieres imprimir.
  4. ¡A imprimir se ha dicho! Simplemente sigue las instrucciones de impresión, similar al paso anterior con registro.

Sugerencia top: Si crees que vas a volver a imprimir este recibo, guarda ese PDF en un lugar seguro en tu dispositivo.

¿Dudas? Aquí algunas respuestas rápidas:

  • Descargar el PDF: Después de ingresar a tu perfil, ve a Estados de cuenta y elige el recibo que desees guardar.
  • Impresión del recibo: Solo entra al portal de CFE, consulta tu recibo y sigue las instrucciones de impresión.
  • Ver tu recibo en smartphone: ¡Igual que en tu PC! Si tienes dudas, no olvides revisar nuestros tutoriales.
  • Visualización online: Accede fácilmente desde la página de CFE o con la aplicación CFE Contigo.

Extras sobre la CFE que quizás te interesen:

  • Guía para terminar tu contrato eléctrico.
  • Listados tarifarios de la CFE.
  • Proceso para modificar el nombre en tu recibo.
  • ¿Sin luz? Reporta cortes eléctricos aquí.
  • Resoluciones y aclaraciones con la CFE.
  • Steps para reconectar tu electricidad.
  • Manuales para entender y consultar tus recibos.
  • Consejos de ahorro energético para México.
  • Dudas sobre tu factura eléctrica, resueltas.
  • Guía práctica para leer tu contador eléctrico.
Datos clave
Registro en el portal de la CFE
Impresión con y sin registro
Consejos y recomendaciones
Respuestas a inquietudes comunes
Información adicional sobre CFE
Calificación global: 4.5/5 – Basado en 380 votos


¿Cómo imprimir recibo de luz? en México

Conoce toda la información complementaria sobre ¿Cómo imprimir recibo de luz? en México en el siguiente video:

Jefe de Redacción

Soy Luis Alberto, un redactor especializado en temas relacionados con el suministro de luz en México. A través de mi blog, me dedico a ofrecer información detallada y práctica sobre el servicio de electricidad, abarcando desde las tarifas y el consumo energético hasta consejos para el ahorro y la eficiencia energética.

Mi misión es ayudar a los usuarios a comprender mejor el sistema eléctrico en México, proporcionando contenido claro y accesible que les permita tomar decisiones informadas sobre su consumo de energía. Con varios años de experiencia en la redacción y un profundo interés en el sector energético, me esfuerzo por mantener a nuestra audiencia bien informada y preparada para gestionar su servicio de electricidad de manera eficiente.

Fuera de mis labores como redactor, me dedico a investigar las últimas novedades y cambios en las políticas y tecnologías relacionadas con la energía eléctrica. También participo en eventos del sector para mantenerme al tanto de las tendencias y actualizaciones más recientes. Mi compromiso es brindar una perspectiva confiable y útil sobre el suministro de luz en México, ayudando a los usuarios a mejorar su experiencia y eficiencia en el uso del servicio eléctrico.