¿Cómo dar de baja el servicio de luz CFE?

¡Hola! Soy Freddy, estudiante de Ingeniería Civil. Conozco el funcionamiento del CFE a nivel nacional y quiero ayudarte a entender qué implica la rescisión de tu contrato de luz con la CFE, cómo puedes hacerlo y otros detalles importantes.

¡Descubre Cómo Dar de Baja el Servicio de Luz CFE en México!

¿Qué implica rescindir tu contrato con CFE?

Al rescindir tu contrato, ya no recibirás los servicios de electricidad de la CFE. Pero, ¡no te preocupes! Aquí te guiaré en cada paso del proceso, los costos involucrados y cuánto tiempo tomará.

Documentos necesarios para cancelar tu contrato

Dependiendo de si eres un individuo o una entidad, los documentos que necesitas varían. Veamos:

Individuos

  • Comprobar que eres el titular del servicio.
  • Estancia al corriente en los pagos de tu recibo.
  • Indicar la fecha de interrupción del suministro.
  • Facilitar el número de cuenta y servicio eléctrico.
  • Presentar una copia de tu identificación.
  • Redactar una solicitud de rescisión dirigida a la CFE.
  • (Para interrupciones temporales) Especificar la fecha de reanudación del servicio.

Entidades

  • Mantener al día los pagos del recibo de luz.
  • Informar: fecha de interrupción, número de cuenta y de servicio eléctrico.
  • Entregar una copia de la identificación oficial.
  • Redactar una carta solicitando la rescisión del servicio.
  • Presentar Acta constitutiva, poder notarial, comprobante de propiedad o alquiler.
  • (Si alguien te representa) Mostrar un poder simple o notarial y las identificaciones oficiales de ambas partes.

¿Dónde hacerlo?

Puedes llevar a cabo la rescisión en las oficinas de la CFE, online a través de su portal, o llamando al Centro de Atención Telefónica. Asegúrate de tener clara la fecha de interrupción y contar con toda la documentación antes mencionada.

Costo y Tiempo

¡Buenas noticias! La rescisión no tiene costos. Una vez solicitado, se registrará la lectura del contador y se generará el último recibo. Si pagaste un depósito de garantía al inicio, se reflejará en este recibo. En cuanto al tiempo, tras tu petición, la CFE interrumpirá el servicio en alrededor de cinco días hábiles.

¿Cómo monitorear el proceso?

Puedes hacerlo por teléfono al 071, visitando una oficina de la CFE, o contactando a @CFE_Contigo en Twitter. Usa el número de informe que te proporcionen para seguir el proceso.

Plantilla para rescindir el contrato

Te dejo una guía de cómo redactar la carta:

  • Fecha y lugar de emisión.
  • Dirigida a CFE Suministrador de Servicios Básicos.
  • Mencionar brevemente el motivo.
  • Incluir el número de contrato y dirección del servicio.
  • Nombre y firma del titular.

Recuerda presentar la original, acompañada de una copia de tu identificación. ¡Guarda una copia y solicita un acuse de recibo!

Aspecto Detalle
Rescisión No tendrás más servicios de electricidad de la CFE.
Documentación (Individuos) Titularidad, pagos al día, fecha de corte, números de cuenta y servicio, identificación y carta de solicitud.
Documentación (Entidades) Pagos al día, información básica, identificación, carta, acta, poderes y comprobantes.
Lugar de Rescisión Oficinas CFE, portal online, o vía telefónica.
Costo ¡Gratis! Pero asegúrate de liquidar el último recibo.
Tiempo Aproximadamente cinco días hábiles.
Monitoreo Vía teléfono, oficina o Twitter.
Plantilla de Carta Fecha, destinatario, motivo, datos del servicio y firma.

¿Cómo dar de baja el servicio de luz CFE?

Conoce más información sobre ¿Cómo dar de baja el servicio de luz CFE? en el siguiente video: