Cómo leer el medidor de luz CFE en México

¡Hola, soy Damián, tu economista de confianza! Conozco al dedillo la CFE y hoy te guiaré a través del fascinante mundo del medidor de luz!

Domina tu Consumo: Guía para Interpretar el Medidor de Luz CFE en México

Entender nuestro consumo energético es fundamental si queremos tener control sobre nuestras finanzas. Así que, ¿cómo exactamente se encarga la CFE de calcularlo en ese pequeño recibo que llega cada mes o bimestre a tu hogar? ¡Vamos a descubrirlo juntos!

¿Por qué es vital saber leer nuestro medidor de luz?

Los gastos recurrentes, esos que llegan mes a mes como el agua, el gas y la electricidad, son una preocupación constante para todos los mexicanos. Más aún en tiempos de inflación. ¡Y no te culpo! A veces, esos dispositivos y sus métodos pueden fallar, por lo que saber interpretar tu medidor de luz es esencial para no pagar de más.

Tabla de Contenido

  • ¿Qué es un medidor de luz?
  • Tipos de medidores de luz
  • ¿Cómo leer tu medidor análogo?
  • ¿Cómo interpretar tu medidor digital?
  • Problemas con el medidor: Pasos a seguir
  • Preguntas comunes sobre el medidor de luz
  • Guías y tutoriales esenciales sobre el recibo de luz CFE

¿Qué es un medidor de luz?

Primero, lo básico. Este instrumento, conocido también como Watthorimetro, es la herramienta que la CFE utiliza para cuantificar el consumo de energía eléctrica en kilowatts hora (kwh).

Tipos de medidores de luz

No todos los medidores son iguales. Existen principalmente dos:

  • Análogos: Estos registran el consumo de forma electromecánica, ¡justo como las manecillas de un reloj antiguo!
  • Digitales: Estos pequeños son más modernos, realizan el registro de manera electrónica y permiten la lectura de consumo de forma remota.

¿Cómo leer tu medidor análogo?

Si tienes un medidor con manecillas, sigue estos pasos:

  1. Ubica tu medidor y colócate frente a él.
  2. Observa sus 5 manecillas.
  3. Comienza a interpretar de izquierda a derecha.
  4. Si la manecilla se encuentra sobre un número, ese es tu punto de referencia. Si está entre dos, toma el menor (¡con la excepción del 0 y el 9!).
  5. Suma las lecturas de cada manecilla.
  6. El resultado es tu consumo en kilowatts hora.
  7. Para conocer tu consumo actual, resta la lectura anterior de la actual.

¿Cómo interpretar tu medidor digital?

Si tienes un medidor digital, estos pasos son para ti:

  1. Localiza tu medidor.
  2. Mira la pantalla y registra la lectura de izquierda a derecha.
  3. Esta cifra representa tu consumo en kilowatts hora.
  4. Al igual que con el análogo, resta la lectura anterior de la actual para obtener tu consumo del periodo.

Problemas con el medidor: Pasos a seguir

Si notas algo raro en tu medidor, ¡no entres en pánico! Comunica cualquier anomalía llamando al 071 o visitando el centro de atención al cliente de la CFE más cercano.

Preguntas comunes sobre el medidor de luz

  1. ¿Qué es un medidor de luz? Es el dispositivo usado por la CFE para medir tu consumo eléctrico.
  2. ¿Cuáles son los tipos de medidores? Principalmente análogos y digitales.
  3. ¿Tienes problemas con tu medidor? ¡Contacta a la CFE inmediatamente al 071!

Guías y tutoriales esenciales sobre el recibo de luz CFE

  • Dar de baja mi servicio de luz
  • Tarifas CFE
  • Cambiar el nombre del recibo de luz
  • Reportar falla de luz
  • Reconectar la luz
  • Reclamaciones en la CFE
  • Conocer quién tiene autoridad para cortar la luz
  • Devolución del depósito en garantía
  • Contratar el servicio de CFE
  • Ahorro de energía eléctrica en México
  • Aclaraciones sobre tu recibo de luz
  • ¿Cómo entender tu recibo de luz?
  • Imprimir tu recibo
  • Consultar tu recibo de luz

Datos Clave

Tema Descripción
Medidor de Luz Instrumento para medir el consumo eléctrico.
Tipos de Medidores Análogos y Digitales
Lectura Análogo Manecillas como un reloj
Lectura Digital Consumo en números
Problemas con Medidor Contactar a la CFE

¡Espero que esta guía te haya sido de utilidad! No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares para que todos estén informados sobre cómo leer e interpretar correctamente su medidor de luz. ¡Hasta la próxima!


Cómo leer el medidor de luz CFE en México

Conoce toda la información complementaria sobre Cómo leer el medidor de luz CFE en México en el siguiente video: